Comunicado de Unitat Contra el Feixisme i el Racisme sobre la crisis de Plataforma per Catalunya
[En català] [In English]
Unitat Contra el Feixisme i el Racisme (UCFR), la red formada por unas 400 entidades sociales, sindicales, culturales y políticas de Catalunya, celebra la destitución de Josep Anglada como presidente del partido fascista, Plataforma per Catalunya (PxC ).
En 2010, cuando se creó UCFR, había gente que valoraba el crecimiento electoral de PxC como algo inevitable, y creía que la mejor estrategia era no hablar de ese partido ni de su líder, Josep Anglada, con el excusa de que hacerlo equivalía a hacerle propaganda. UCFR, en cambio, no compartía este criterio y siempre ha actuado siguiendo el principio de que para hacer frente al problema era imprescindible abordarlo de manera desacomplejada, haciendo patente el peligro que éste representa. Por esta razón UCFR se ha dedicado a denunciar —con un cuarto de millón de octavillas; miles de carteles y adhesivos; decenas de actos públicos, y numerosas movilizaciones en la calle— la naturaleza fascista de ese partido.
Esta tarea constante de denuncia en diferentes barrios, municipios y comarcas por parte de los y las activistas de UCFR, así como de las entidades que la conforman, ha debilitado y dividido a PxC. Durante los últimos años, este partido fascista ha vivido una derrota tras otra. En noviembre de 2011, PxC fracasó en su intento de entrar en el Congreso español. En noviembre de 2012, quedó fuera del Parlamento de Catalunya, con una importante pérdida de votos respecto a los anteriores comicios catalanes. Y todo esto ocurría en un contexto europeo donde la extrema derecha incrementaba su representación en varios países de nuestro entorno.
Estas derrotas han contribuido a la pérdida de entorno, de militancia y de concejalías. Desde las últimas elecciones municipales, han perdido una quincena de las 67 concejalías obtenidas en mayo de 2011. El verano pasado Josep Anglada sufrió una derrota humillante cuando el plenario del Ayuntamiento de Vic aprobó una resolución, impulsada por UCFR Osona, que negaba el uso de las dependencias municipales para las actividades de PxC. Y hace sólo una semana el hasta entonces responsable internacional de PxC, Enrique Ravello, abandonó el partido.
La destitución del fascista vicense de la dirección del partido que él mismo fundó, es también consecuencia de esta situación de desgaste continuo y constante. Un desgaste que ha sido provocado, en buena parte, por el aumento de las contradicciones entre su discurso y su realidad que ha venido denunciando UCFR, así como por la percepción ciudadana y mediática de la naturaleza fascista del partido político, así como de su presidente y principal líder. Una percepción a la que ha contribuido la labor unitaria de sensibilización desplegada por UCFR, entre otros.
Aún así, la destitución de Anglada es sólo un paso más, ni siquiera el más importante, a la hora de erradicar la presencia y el discurso fascista de nuestro país. Los dirigentes de PxC que han defenestrado Anglada son potencialmente tan o más peligrosos que el fascista vicense. Desde UCFR creemos que es demasiado pronto para saber si la nueva dirección de PxC conseguirá detener la hemorragia territorial de concejales y militancia, y si recuperará el control real sobre el partido o éste se deshará por las luchas internas que ya arrastra desde hace tiempo.
Desde UCFR somos plenamente conscientes de que la amenaza fascista no ha desaparecido, por lo que se deberá fortalecer el trabajo de los grupos locales de UCFR y crear otros nuevos donde persiste la actividad de PxC. Pero también estaremos atentos para responder con rapidez y eficacia en aquellos espacios donde el fascismo salga a la calle, ya sea mediante pintadas, manifestaciones o agresiones.
El próximo mayo, se presentarán diferentes candidaturas populistas, xenófobas y de extrema derecha en las elecciones europeas. Por esta razón, de manera coordinada con otras organizaciones europeas, convocaremos manifestaciones en todo el continente, que en nuestro se realizará en Barcelona el 22 de marzo con el eslogan “Unámonos contra el fascismo y el racismo”, acompañada de diversos actos locales que se realizarán alrededor de esa fecha.
Hemos demostrado que con el trabajo unitario podemos romper el fascismo. Por eso nos comprometemos a seguir adelante. ¡Al fascismo se le combate!
¡No pasarán!
Unidad Contra el Fascismo y el Racismo
Barcelona, 9 de febrero de 2014