Transformemos la movilización del 21 de marzo
UCFR se encuentra obligada a transformar la manifestación antirracista del sábado 21 de marzo en una serie de acciones virtuales, vía redes sociales. La mani que teníamos programada en Passeig de Gràcia —que pintaba que sería muy grande— no se anula, se pospone, a una nueva fecha de convocatoria internacional, una vez superada la situación de emergencia sanitaria global.
Todas las razones que teníamos para protestar contra el racismo y la extrema derecha el 21 de marzo siguen vigentes. Hoy igual que ayer, hay que insistir: “¡Basta de racismo! ¡Derechos para todo el mundo!”.
La situación con el coronavirus y la trágica pérdida de vidas que ha provocado no nos debe hacer olvidar que, debido a las políticas migratorias de la UE, más de 30.000 personas han muerto en el mar Mediterráneo, mientras buscaban refugio. Dentro del Estado español, sigue habiendo racismo institucional de mil formas diferentes. La islamofobia, el antisemitismo, el antigitanismo… son un grave problema, igual que lo son el machismo y la LGTBI-fobia. La extrema derecha —en la forma de VOX y otros grupos “identitarios”, como el FNC— sigue fomentando el odio.
Ahora, con la crisis del coronavirus, tenemos problemas añadidos.
Mientras que en (algunos) países europeos se han declarado medidas de seguridad, muchos miles de personas refugiadas siguen encerradas en campos superpoblados en las islas griegas, sin ninguna posibilidad de protegerse. El otro día en el campo de Moria, en Lesvos, donde malviven unas 20.000 personas, un incendio mató a una niña de 5 años. Se deben respetar de una vez por todas las leyes internacionales y de la ética, y darles la acogida humanitaria que se merecen. La misma acogida que nosotros quisiéramos si nos encontráramos con la necesidad de huir de casa.
En todo el Estado español, muchas personas están cerradas a los CIE. La Campaña Estatal por el Cierre de los CIE ha exigido el cierre inmediato de estos centros y la puesta en libertad de las personas retenidas, para poder garantizar una efectiva protección de su salud ante el virus. Nos hacemos eco de esta demanda.
Durante los últimos meses, y junto al crecimiento electoral de VOX, ya vivíamos un aumento preocupante de agresiones en la calle por motivos de odio: ahora, con la excusa del virus, se están produciendo más delitos de odio contra personas que parecen chinas. Se está haciendo más visible el racismo que ya existía contra esta parte de la población; debemos combatir este odio de manera unitaria, como todo tipo de racismo.
Y ahora las medidas urgentes ante el virus se están convirtiendo, en algunos casos, en una nueva excusa para la discriminación racista, como denuncia la nueva iniciativa “Emergencia contra el racismo”. Debemos tener claro que no hay solución a la crisis sin incluir a todo el mundo, sin tener en cuenta las situaciones específicas de los diversos sectores de la población.
Por todos estos motivos, y ante la imposibilidad de celebrar la gran manifestación prevista, hemos decidido mantener la lucha contra el racismo del 21M, pero transformándola en un formato seguro y asumible.
Así que este sábado 21 de marzo llevaremos a cabo acciones muy diversas online, para combatir la epidemia del racismo y acabar con el virus del fascismo. Estas incluirán:
- Acto/mitin online, con ponencias de lugares muy diversos, y música: sábado 21 de marzo, a las 17h: detalles por confirmar.
- Proponemos que se publiquen fotos y vídeos en las redes sociales, a lo largo de la semana y especialmente el mismo sábado 21M, con hashtags como #21MProuRacisme o #21MStopRacismo, #WorldAgainstRacism, #RefugeesWelcome, y el nuevo lema #ElRacismeÉsUnVirus / #ElRacismoEsUnVirus.
- SOS Racismo Bizkaia hace la siguiente propuesta: para el sábado 21, sácate una foto o un vídeo en tu balcón o ventana con un mensaje antirracista, una reivindicación, una denuncia y haz que nos llegue via Instagram, Facebook o Twitter con el hashtag #ventanasantirracistas #balconesantirracistas
- Nuestro movimiento hermano en GB, Stand Up To Racism, prepara el World Against Racism online rally, el 21M a las 13h, hora de aquí. https://www.facebook.com/events/525590474784471/
UCFR está en contacto con movimientos hermanos en otros territorios del Estado español y del resto del mundo, y mantendremos nuestra coordinación con ellos, tanto el mismo 21M como de cara al futuro.
Ahora, más que nunca, hay que promover la solidaridad a todos los niveles, desde nuestros barrios hasta el mundo entero. Ante el coronavirus, ante el caos climático, ante el virus del racismo… nos jugamos mucho.
UCFR, 17 de marzo de 2020