Mitjans de comunicació i la islamofòbia

Tallers Bloc 1: 12.00-13.45h

Aquest taller serà presentat per les següents persones:

Sofía Carreras, graduada en Periodismo y actual estudiante de Producción de Audiovisuales y Eventos

Omaira Beltrán Sánchez. Periodista i Comunicadora Social, Investigadora especialitzada en temes d’educació, llengua i interculturalitat. Podeu veure una part del seu treball a http://www.itacat.info/

Moha Gerehou: Periodista i activista contra el racisme, president de SOS Racismo Madrid. Podeu llegir molts articles seus a eldiario.es: https://www.eldiario.es/autores/moha_gerehou/

Será un taller participativo, de debate y puesta en común, de reflexión. La voz será de los y las asistentes.

Se expondrá una especie de decálogo de buenas prácticas comunicativas a la hora de trabajar la interculturalidad, la presentación de las personas o comunidades implicadas, y lejos de utilizar un discurso excluyente, tanto manifiesta como encubiertamente.

Dependiendo de la asistencia, se dividirá a los y las asistentes en grupos reducidos para trabajar unes noticias reales que se les presentará.

¿Cómo no caer en la islamofobia en los medios de comunicación?

  • Definir los sujetos protagonistas de las noticias con rigurosidad.
    • No se puede seguir repitiendo la inclusión de cualquier persona leída como musulmana en el mismo grupo. A día de hoy, no se le da personalidad a árabes ateos, árabes cristianos o judíos, gente vestida con ropas tradicionales de sus países de orígen, apellidos extranjeros, etc. Para los medios de comunicación, todos son musulmanes.
  • Problema de definir como universal la cultura española/europea. Y entender y presentar las demás culturas como paradas en el tiempo e involucionada. 

Buenas prácticas periodísticas

Análisis en: http://www.observatorioislamofobia.org/2018/02/08/articulo-positivo-condenados-delito-odio-dos-hombres/

Propuestas de noticias a trabajar

1. http://www.lavanguardia.com/opinion/20171209/433498755288/terror-islamista-donde-esta-dios.html

Análisis en: http://www.observatorioislamofobia.org/2018/03/15/analisis-terror-islamista-donde-esta-dios/

Muy desafortunada fotografia:
2. http://www.xlsemanal.com/firmas/20170305/perez-reverte-maestras-hiyab-otros-disparates.html

3 “Los primeros terroristas de la historia de la humanidad eran musulmanes” – http://www.xlsemanal.com/conocer/historia/20171203/juicio-a-los-primeros-terroristas-islam.html

4 http://www.antena3.com/noticias/mundo/marroqui-luz-sextillizos-siete-anos-intentando-quedarse-embarazada_201804275ae305d70cf2c7454179e229.html

5 http://www.antena3.com/noticias/mundo/policia-identifica-autor-atropello-toronto-como-alek-minassian-estudiante-anos_201804245adecfbd0cf21c5e26f5d0fc.html

En este caso, no se culpabiliza a ningún grupo ni se explican las posibles motivaciones. Es más, se dice que “como no pertenece a ningún grupo terrorista, no supone ninguna amenaza mayor para la seguridad nacional”.

6 https://www.larazon.es/internacional/apunalan-y-queman-en-paris-a-una-superviviente-del-holocausto-de-85-anos-FG17992263

  • subtitular sensacionalista, innecesario y no fundamentado
  • omisión de la presunción de inocencia en estos casos

7 http://www.abc.es/espana/madrid/abci-escudo-policial-contra-delincuentes-magrebies-sesiones-light-kapital-201511032145_noticia.html

8 http://www.lasexta.com/tribus-ocultas/artes/8-cosas-que-las-mujeres-siguen-sin-poder-hacer-en-arabia-saudi_2017092759cbcc1c0cf2dc2b4f1dedb6.html

9 https://www.larazon.es/espana/un-ejercito-de-cien-mezquitas-GD14357045

  • Titular estigmatizador y dramático, asociando de forma generalizada a las mezquitas con violencia, un aspecto que se prolonga también al contenido del texto.
  • Terminología incorrecta y sensacionalista, como cuando se da como definición de sharia “interpretación más rigorista de la religión musulmana”
  • Uso de generalizaciones, estereotipos y estigmatización sobre los musulmanes en general, y de las mezquitas y los jóvenes musulmanes que acuden a rezar en particular.

 

Buenas prácticas

Observatori de la Islamofòbia

http://www.observatorioislamofobia.org/

Metodología: http://www.observatorioislamofobia.org/metodologia/

Grup de comunicació Xarxa Bcn Antirumors

#aturemrumors

http://ajuntament.barcelona.cat/consell-municipal-poble-gitano/es/noticia/presentacion-de-la-campana-aturemrumors

SOS RACISME BCN Guia pràctica per ciberactivistes contra l’odi: Ciberespect

http://www.sosracisme.org/wp-content/uploads/2018/01/11-12-5-11.admin_.CIBERESPECT_Guia_practica.pdf

Ràdio Itacat

Programas que hablan de la islamofobia y UCRF:

https://www.youtube.com/watch?v=2hHWVcwxwNg

https://www.youtube.com/watch?v=A1eLh7267NM

Discurs d’odi: https://www.youtube.com/watch?v=Uwt9i5yL4gk&t=183s

Boto_tornar

Web del moviment ampli i unitari contra l'extrema dreta