Tallers Bloc 1: 12.00-13.45h
Aquest taller serà presentat per les següents persones:
Sofía Carreras, graduada en Periodismo y actual estudiante de Producción de Audiovisuales y Eventos
Omaira Beltrán Sánchez. Periodista i Comunicadora Social, Investigadora especialitzada en temes d’educació, llengua i interculturalitat. Podeu veure una part del seu treball a http://www.itacat.info/
Moha Gerehou: Periodista i activista contra el racisme, president de SOS Racismo Madrid. Podeu llegir molts articles seus a eldiario.es: https://www.eldiario.es/autores/moha_gerehou/
Será un taller participativo, de debate y puesta en común, de reflexión. La voz será de los y las asistentes.
Se expondrá una especie de decálogo de buenas prácticas comunicativas a la hora de trabajar la interculturalidad, la presentación de las personas o comunidades implicadas, y lejos de utilizar un discurso excluyente, tanto manifiesta como encubiertamente.
Dependiendo de la asistencia, se dividirá a los y las asistentes en grupos reducidos para trabajar unes noticias reales que se les presentará.
¿Cómo no caer en la islamofobia en los medios de comunicación?
- Definir los sujetos protagonistas de las noticias con rigurosidad.
- No se puede seguir repitiendo la inclusión de cualquier persona leída como musulmana en el mismo grupo. A día de hoy, no se le da personalidad a árabes ateos, árabes cristianos o judíos, gente vestida con ropas tradicionales de sus países de orígen, apellidos extranjeros, etc. Para los medios de comunicación, todos son musulmanes.
- Problema de definir como universal la cultura española/europea. Y entender y presentar las demás culturas como paradas en el tiempo e involucionada.
Buenas prácticas periodísticas
- Normalización del hijab: https://www.eldiario.es/internacional/Berlin-favorable-permitir-islamico-musulmanas_0_723728276.html
- ejemplo http://www.elmundo.es/cataluna/2016/09/07/57cfedc746163fa76f8b4638.html
Análisis en: http://www.observatorioislamofobia.org/2018/02/08/articulo-positivo-condenados-delito-odio-dos-hombres/
- Consejo Audiovisual de Cat. sobre el trato informativo a la migración: http://www.observatorioislamofobia.org/wp-content/uploads/2017/07/Recomendaciones_CAC.pdf
- Buen ejemplo: http://www.observatorioislamofobia.org/2017/11/06/articulo-positivo-ningun-hombre-estado-puede-imponer-uso-del-velo-eliminacion/
- Buen ejemplo: https://www.eldiario.es/internacional/Berlin-favorable-permitir-islamico-musulmanas_0_723728276.html
- Normalización del velo en escuelas públicas. También aparecen declaraciones del ministro alemán diciendo que no aceptar a una profesora con hijab es motivo de discriminación.
- https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/viewFile/39343/37897
- https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/29596/Del%20estereotipo%20al%20amarillismo.pdf?sequence=1
Propuestas de noticias a trabajar
1. http://www.lavanguardia.com/opinion/20171209/433498755288/terror-islamista-donde-esta-dios.html
Análisis en: http://www.observatorioislamofobia.org/2018/03/15/analisis-terror-islamista-donde-esta-dios/
Muy desafortunada fotografia:
2. http://www.xlsemanal.com/firmas/20170305/perez-reverte-maestras-hiyab-otros-disparates.html
3 “Los primeros terroristas de la historia de la humanidad eran musulmanes” – http://www.xlsemanal.com/conocer/historia/20171203/juicio-a-los-primeros-terroristas-islam.html
En este caso, no se culpabiliza a ningún grupo ni se explican las posibles motivaciones. Es más, se dice que “como no pertenece a ningún grupo terrorista, no supone ninguna amenaza mayor para la seguridad nacional”.
- subtitular sensacionalista, innecesario y no fundamentado
- omisión de la presunción de inocencia en estos casos
9 https://www.larazon.es/espana/un-ejercito-de-cien-mezquitas-GD14357045
- Titular estigmatizador y dramático, asociando de forma generalizada a las mezquitas con violencia, un aspecto que se prolonga también al contenido del texto.
- Terminología incorrecta y sensacionalista, como cuando se da como definición de sharia “interpretación más rigorista de la religión musulmana”
- Uso de generalizaciones, estereotipos y estigmatización sobre los musulmanes en general, y de las mezquitas y los jóvenes musulmanes que acuden a rezar en particular.
Buenas prácticas
Observatori de la Islamofòbia
http://www.observatorioislamofobia.org/
Metodología: http://www.observatorioislamofobia.org/metodologia/
Grup de comunicació Xarxa Bcn Antirumors
#aturemrumors
SOS RACISME BCN Guia pràctica per ciberactivistes contra l’odi: Ciberespect
http://www.sosracisme.org/wp-content/uploads/2018/01/11-12-5-11.admin_.CIBERESPECT_Guia_practica.pdf
Ràdio Itacat
Programas que hablan de la islamofobia y UCRF:
https://www.youtube.com/watch?v=2hHWVcwxwNg
https://www.youtube.com/watch?v=A1eLh7267NM
Discurs d’odi: https://www.youtube.com/watch?v=Uwt9i5yL4gk&t=183s