Llamada a los movimientos sociales del Estado español:
Unámonos contra el fascismo, el racismo y la islamofobia el próximo 17 de marzo de 2018
[català]
Durante los últimos meses, en diferentes territorios del Estado español, hemos visto un auge preocupante de acciones violentas por parte de grupos fascistas que han disfrutado de una impunidad inacceptable.
En el Congreso español, el PP impidió una declaración institucional de condena de las graves agresiones fascistas en Valencia el pasado 9 de octubre. El PP y varias organizaciones convocantes tampoco han denunciado las agresiones fascistas en torno a las recientes e importantes manifestaciones en Barcelona.El debate sobre la situación de Catalunya ha abierto debates en todo el Estado español. Hacemos estos debates de manera democrática y cívica. Pero no demos oxígeno a la extrema derecha, bajo ningún concepto ni bajo ninguna bandera.
De puntos de vista y de sentimientos nacionales, caben todos. Pero el fascismo no es ni un punto de vista ni un sentimiento nacional; es un crimen contra la humanidad en potencia.
El fascismo crece en Europa: el FPÖ acaba de entrar en el gobierno de Austria y Le Pen podría ganar las próximas presidenciales en Francia. Ahora la extrema derecha empieza a volver a salir de las alcantarillas aquí.
Ante esta amenaza, desde hace bastantes años, se celebran protestas unitarias contra el racismo y el fascismo en cada vez más ciudades alrededor del mundo, en respuesta a una llamada que surge de un encuentro internacional en Atenas.
Este año, la jornada internacional de movilización es el 17 de marzo de 2018. Hasta ahora, se prevén movilizaciones en ciudades como: Amsterdam; Atenas; Barcelona; Berlín; Cardiff; Copenhague; Dublín; Glasgow; Estambul; Londres; Melbourne; Nicosia; París; Praga; Tesalónica; Varsovia; Viena; Zürich…
Protestaremos contra la extrema derecha pero también contra el racismo en general. Será un día para renovar nuestro compromiso con la gente refugiada y migrada, para pedir vías seguras de entrada en Europa y medidas de acogida para las personas recién llegadas. Para pedir el cierre de los CIEs. Para reafirmar nuestra lucha contra el racismo y la islamofobia que amenazan con romper la convivencia en nuestros barrios, pueblos o ciudades. Para pedir que se acaben los controles policiales en base al “perfil étnico”.
Porque ya basta de discriminar a las personas en función de su origen, color de piel, creencias… Si hoy niegan los derechos a una minoría, es una vergüenza para toda la sociedad… y mañana nos puede pasar al resto. El racismo y el fascismo nos amenazan a todas y todos.
Llamamos al conjunto de los movimientos sociales y progresistas, en los diferentes territorios del Estado español, a organizar acciones unitarias en torno a esta jornada internacional.
Sumémonos al grito internacional y unánime de ¡No Pasarán! ¡No al racismo!
UCFR Catalunya
Barcelona, 5 de febrero de 2018
Si queréis convocar para esta jornada, si deseáis firmar esta llamada, o para más información, escribid a info@ucfr.cat