[En català] · [Call in English] · [Formulario para adhesiones]
Ahora más que nunca, no dejemos que los racistas y los fascistas nos dividan
A principios de este año, un centenar largo de entidades firmaron la declaración contra la islamofobia, impulsada por UCFR a la sombra de los terribles atentados de París de enero de 2015. Ahora, vivimos una situación aún más horrorosa.
El pasado 13 de noviembre, 130 personas murieron en París en un ataque reivindicado por ISIS/Daesh. Éste se suma a una trágica lista que parece interminable. El 12 de noviembre, unas 40 personas murieron en un atentado en Beirut; el 20 de noviembre, 21 personas en otro en Mali. Mientras, la matanza en Siria es continua, con responsables de todo tipo.
Estos ataques son terribles y totalmente injustificables; los condenamos incondicionalmente.
A raíz de los acontecimientos de París se ha desatado una nueva oleada de agresiones islamófobas. De manera totalmente injustificable, se intenta culpar a la gente musulmana y a su fe de los crímenes de unos terroristas con los que no tienen nada que ver. Las personas y entidades musulmanas de todo el planeta lo han dicho claramente; ISIS/Daesh no los representa.
En Francia, las agresiones islamófobas se multiplicaron por tres tras los atentados de enero de 2015. Durante los días posteriores a los atentados del 13 de noviembre, se registraron una treintena de incidentes islamófobos.
En Gran Bretaña, los crímenes de odio islamófobos aumentaron en un 300% tras los recientes atentados; las agresiones se dirigieron principalmente contra chicas y mujeres que llevaban hiyab. La agencia que recoge los datos advierte que éstos están incompletos, porque muchas víctimas tienen miedo de denunciar las agresiones a la policía.
En el Estado Español, y en Catalunya, ha habido agresiones contra oratorios o mezquitas —incluso se produjo un ataque incendiario en Extremadura— pero no hay datos sistemáticos.
La extrema derecha europea aprovecha la situación para intentar fortalecerse. En Catalunya, aunque por suerte el partido fascista Plataforma per Catalunya está muy debilitado —el mayo pasado perdió la gran mayoría de sus concejalías—, otras formaciones promueven discursos racistas e islamófobos; incluso la amenaza fascista no ha desaparecido. Tendremos que estar al tanto.
El auge racista refleja el ambiente islamófobo fomentado desde las instituciones. Estigmatizan barrios y colectivos enteros con operaciones policiales ante las cámaras de televisión. En cambio, no convocan a los medios cuando —días, semanas o, en el caso de los once del Raval, muchos años más tarde— se demuestra la inocencia de las personas detenidas.
Se usan los atentados como excusa para no cumplir la ley internacional —y moral— que obliga a acoger a las personas refugiadas. Se les acusa de representar una amenaza, en vez de reconocer que muchas personas que ahora intentan desesperadamente llegar a Europa huyen de situaciones de violencia y terror aún más graves que la de París.
Otro aspecto de la situación actual es un cierto rebrote del antisemitismo. Fue un elemento en los atentados de enero, y en Marsella el pasado 18 de noviembre un profesor judío sufrió una grave agresión antisemita. Hay que denunciarlo igual que cualquier otro tipo de racismo.
Las personas que piensan que la situación no les afecta se equivocan. Se utiliza el choque producido por los ataques para recortar aún más los derechos civiles de todo el mundo; y para impulsar guerras que traerán más odio, más terror, y más amenazas de cara al futuro, también para todo el mundo.
Ante esta grave situación, debemos responder con la firme defensa de la convivencia y de los derechos civiles para todo el mundo. No permitamos que se estigmaticen a nuestros vecinos y vecinas de origen musulmán.
Durante los próximos meses, Unitat Contra el Feixisme i el Racisme, como un amplio movimiento social y con cientos de entidades adheridas, impulsará una serie de actividades para combatir la islamofobia y para promover la convivencia y la paz. Queremos que éstas reciban un apoyo muy amplio y activo, sobre todo para el “Foro social contra la islamofobia y todo tipo de racismo”, del próximo 20 de febrero, y la manifestación del 19 de marzo, en el marco de la jornada internacional contra el fascismo, el racismo y la islamofobia.
Defenderemos nuestra solidaridad y unidad, sin importar las diferencias de religión, de origen, de género, de color de piel, de idioma, de orientación sexual… ¡Derechos humanos para todo el mundo! #StopIslamofobia #StopAntisemitismo ¡Fascismo nunca más!
Unitat Contra el Feixisme i el Racisme
Barcelona, 3 de diciembre de 2015